Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 3º y 4º de primaria

LA PRUDENCIA

Imagen
La prudencia nos ayudará a evitarnos problemas. Gracias a esta evitaremos problemas, actuando de forma más correcta y respetando a los demás como a nosotros mismos. Escribe en 4 o 5 líneas una historia sobre la prudencia. Si lo prefieres, puedes dibujarla en modo de cómic.

Altruismo. Una palabra que has de conocer y poner en práctica.

Imagen
¿Qué es el altruismo? El altruismo no es otra que procurar hacer el bien a las otras personas, sin tener que obtener una gratificación a cambio. ¿Ejemplos de altruismo? Existen muchos, por ejemplo:  Ayudar a una persona extranjera que no conocer el idioma, ayudarle para encontrar el lugar al que se dirige. Donar sangre. Ayudar a un compañero que no entiende alguna cosa del cole. Pon 3 ejemplos que se te ocurran a ti también sobre el altruismo.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Imagen
La libertad de expresión es un derecho humano que se regula en la  Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,  por lo tanto, no solo se protege la  libertad de expresión  de periodistas, redactores o políticos, sino la de todas las personas. Una persona ha de ser libre de expresar su opinión, siempre y cuando respete la libertad de las otras personas. Me gustaría que, para el siguiente ejercicio realices un cómic de unas 4 o 6 viñetas en donde cuentes una historia en donde la libertad de expresión sea el tema principal.

El valor de COMPARTIR

Imagen
Una vez hayáis visto este vídeo, responded a las preguntas que aparecen más abajo.  ¿Te ha gustado el video? ¿Por qué crees que es bueno compartir con los demás? ¿Cuándo fue la última vez que compartiste algo con alguien? Ahora dibújate compartiendo, lo que tu quieras, con otros amigos.
Imagen
Es muy importante que, a partir del 27 de abril, respetéis todas las normas que digan desde el Gobierno.  - Podréis salir acompañados de una persona mayor de 14 años que sea responsable. - Salidas de una hora. - A una distancia máxima de 1 km. - Horario de 9h a 21h. - Está permitido: correr, saltar o hacer ejercicio. Eso sí, PROHIBIDO compartir juguetes. - No está permitido subirse por el momento a los columpios, toboganes y demás zonas de parques infantiles. Es muy importante respetar las normas. ¿Tenéis ganas de salir? ¿Por qué creéis que hay que RESPETAR lo que dicen desde el gobierno? Escribe en 5 o 6 líneas CON BUENA LETRA que te parecen las medidas y por qué se han de respetar. También, puedes enviarme un vídeo explicándomelo. 

¿QUÉ ES LA TOLERANCIA?

Imagen
Tolerancia, una de las palabras más bonitas que contiene la Lengua castellana. ¿Pero qué es realmente os estaréis preguntando? La tolerancia es básicamente el respeto hacia otras personas a pesar de que estas piensen, hagan o sean diferentes a nosotros. Tolerar es aceptar porque entendemos que existe la diversidad y se ha de respetar. Te propongo un juego. A ver cuántos puntos sacas.

¿Qué es realmente el coronavirus?

Imagen
Los virus son organismos muy muy muuuuuy pequeños. Cuando entran dentro de las personas, animales o plantas enfermas. Parece ser, aunque existen muchas teorías, que este coronavirus viene de los murciélagos. La forma de propagación es a través de minúsculas gotitas de saliva. Que hacer si presentamos síntomas? Estar en casa tranquilamente, alejarnos de otras personas para que no se contagien y si comienzas a empeorar, llamar al médico. No te preocupes. Verás como todo pasa rápido.  Consejos para no contraer COVID19: 1.- Lávate las manos cada vez que vuelvas de la calle. 2.- No te toques mucho la cara si ves que las manos no están del todo limpias. 3.- Recuerda que al toser te has tapar la boca. La forma más higiénica y responsable es hacerlo con la zona del antebrazo posicionada. Un fuerte abrazo.

Verdades y mentiras sobre el COVID19

Imagen
Estamos viviendo un momento único en la historia. Ni vuestros abuelos ni papás habían pasado por algo parecido a lo que estamos viviendo. ¡Una cuarentena!  Hoy os voy a contar algunas cositas que se dicen sobre el coronavirus famoso, pero que NO SON CIERTAS. Vamos allá: 1.- No hay ninguna prueba de que las mascotas (perros, gatos, dinosaurios...) transmitan el virus.  2.- Las mascarillas solo deberían de usarlo las personas enfermas. De esta manera nos solidarizamos con los que están más indefensos y evitamos que contagien a otras personas. 3.- El virus solo vive un tiempo alojado en objetos. Por tanto es falso que los paquetes que llegan de Asia estén infectados. 4.- Hacer gárgaras o limpiarte bien la nariz NO va hacer que tengas menos probabilidades de contagio. Hasta aquí algunos bulos que estaban correteando por whatsapp y otras redes sociales. Ahora vamos a explicaros lo que realmente SÍ puede funcionar para no contagiarte ni tu ni otras persona...

Nos aceptamos tal y como somos

Imagen
¿Sabéis que es la autoestima? Es lo que pensamos de nosotros mismos. Es decir, cómo nos vemos, cómo pensamos que somos, nuestro modo de ser y cómo creemos que nos ven los demás. Normalmente, cuando una persona tiene una autoestima baja están a disgusto consigo mismas. Por el contrario, las personas con alta autoestima son personas que se sienten tal y cómo son, aceptan sus limitaciones para intentar mejorarlas y potencian, todavía más, sus puntos fuertes. NO OLVIDES COMENTAR QUÉ TE HA PARECIDO EL VÍDEO.